Creado el 26 de diciembre de 1995 por la Ley de Archivos del estado Mérida, tiene sus antecedentes en el Archivo Histórico del Estado. Fundado en 1987 por Decreto Ejecutivo nº 15. Su fondo matriz lo constituye la documentación producida y recibida por la Gobernación del Estado en el cumplimiento de sus funciones.
Páginas
▼
jueves, 10 de mayo de 2012
VII SIMPOSIO LOS ARCHIVOS Y LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: Los Archivos de la Independencia, 1810 – 1830
Con
la finalidad de promover la investigación histórica regional y local, La Dirección del Poder Popular Archivo
General del Estado Mérida (DPPAGEM) junto con la Escuela de Historia de la ULA,
organizó el VII SIMPOSIOLOS ARCHIVOS Y
LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: Los Archivos de la Independencia, 1810 –
1830. El objetivo principal de este Simposio fue divulgar la importancia y custodia de los
fondos documentales o fuentes referentes a los procesos emancipadores
venezolanos, particularmente el de Los Andes, custodiados por diferentes
archivos públicos y privados de Mérida, así como dar a conocer las investigaciones realizadas en otroscentros de información de la ciudad. Igualmente,
seintercambiaron opiniones y
experiencias relacionadas con investigaciones históricas que permiten entender mejor los sucesos que
ocurrieron en el pasado y de qué forma han influido en nuestro devenir.El evento se realizó el jueves 3 del
presente mesen la Cátedra Simón Bolívar
de La Facultad de Humanidades y Educación, Edif. A. Núcleo La Liria. Se
desarrolló de 8 a
12m y de 3 a
7pm. El programa de este Simposio cerró
con la presentación del Libro CALENDULAS
(poesías) de Gonzalo Picón Febres por el
Dr. Jesús Rondón Nucete. Compilación del Lcdo. Luigi
López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario