Creado el 26 de diciembre de 1995 por la Ley de Archivos del estado Mérida, tiene sus antecedentes en el Archivo Histórico del Estado. Fundado en 1987 por Decreto Ejecutivo nº 15. Su fondo matriz lo constituye la documentación producida y recibida por la Gobernación del Estado en el cumplimiento de sus funciones.
Páginas
▼
miércoles, 16 de mayo de 2012
6TO MEGA ABORDAJE SOCIAL EN EL MUNICIPIO SANTOS MARQUINA
El 5
de mayo se realizó en laAvenida Paredes, entre calles Colóny Piñango de la población deTabay, Municipio Santos Marquina, el SextoMega Abordaje Social organizado
por la Gobernación del Estado Mérida, con la asistencia de los Gabinetes Sectoriales
de Economía, Salud, Educación, Cultura y Deporte; Social, Infraestructura,
Turismo y Seguridad,junto con
organismos públicos nacionales. Tal es el caso de los productos alimenticios
dela red MERCAL, renovación de licencias para conducir (INTT), tarjetas inteligentes del pasaje estudiantil (FONTUR), cedulación (SAIME), venta de teléfonos celularesy residenciales (Movilnet). Estaactividad se desarrolló con el fin de llevar a los pobladores del Municipio Santos Marquina los servicios que ofrece tanto el gobierno
nacional como el regional y municipal. También estuvo presente el
alcaldeIng. BalmoreOtaloray su tren ejecutivo, quienes tuvieronuna especial deferencia con los representantes de las instituciones y
entes públicos presentes.
El
Gabinete de Educación, Cultura y Deporte, coordinado por la Pltga. Jenny Rivas,
participó con actividades culturales,
promocionales y recreativas. La Dirección del Poder Popular Archivo
General del Estado Mérida (DPPAGEM) con
la finalidad de promover la investigación histórica regional y local, presentó
dos exposiciones documentales tituladas: La Conservación Documental y El Gran Terremoto de Los Andes Venezolanos,con motivo de conmemorarse los 118 años de este movimiento telúrico, ocurrido el 28 de abril de 1894. De la misma manera sedieron a conocerlas fuentes documentales quecustodia la DPPAGEM, como fuentes primarias para la
investigación histórica y los servicios que presta a laadministración regionalya
lacolectividad merideña. Los temas de
la exposición despertaron gran interés entre los que visitaron elstand, intercambiando opiniones y experiencias relacionadas con la
organización y conservación documental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario